¿Qué es el Yoga Restaurativo?
El yoga restaurativo es un estilo de yoga suave que se enfoca en la relajación total. A diferencia de otros estilos dinámicos, esta práctica utiliza posturas mantenidas durante varios minutos, con la ayuda de accesorios como bloques, mantas y cinturones, permitiendo que el cuerpo se suelte sin tensión.
Desarrollado en gran parte por B.K.S. Iyengar, el yoga restaurativo busca equilibrar el sistema nervioso, promoviendo un estado de descanso profundo y recuperación física y mental.
Beneficios del Yoga Restaurativo
Esta práctica es ideal para todas las personas, sin importar edad o nivel de experiencia. Algunos de sus principales beneficios incluyen:
Reducción del estrés y la ansiedad: Al activar el sistema nervioso parasimpático, ayuda a disminuir la producción de cortisol (hormona del estrés).
Mejora del sueño: Facilita un estado de relajación profunda, ideal para quienes sufren insomnio.
Alivio de dolores y tensiones: Especialmente útil para personas con problemas musculares, articulares o de columna.
Mayor conexión mente-cuerpo: Ayuda a cultivar la conciencia corporal y la meditación.
Recuperación emocional: Ideal para quienes están atravesando momentos de ansiedad, agotamiento o duelo.
Posturas Claves en el Yoga Restaurativo
A continuación, te comparto tres posturas básicas que puedes practicar en casa para experimentar los beneficios del yoga restaurativo.
️ 1. Balasana (Postura del Niño con Soporte)
Cómo hacerla:
Siéntate sobre tus talones y flexiona el torso hacia adelante, apoyando la frente en un bloque o cojín.
Estira los brazos hacia adelante o relájalos a los costados.
Mantén la postura de 3 a 5 minutos, respirando profundamente.
Beneficio: Libera la tensión de la espalda baja y calma la mente.
️ 2. Supta Baddha Konasana (Postura del Ángulo Reclinado con Soporte)
Cómo hacerla:
Recuéstate sobre una manta doblada o un bolster colocado a lo largo de la espalda.
Junta las plantas de los pies y deja caer las rodillas hacia los lados.
Apoya cojines debajo de las rodillas si sientes tensión.
Permanece entre 5 y 10 minutos.
Beneficio: Abre el pecho, mejora la respiración y reduce la ansiedad.
️ 3. Viparita Karani (Piernas Arriba contra la Pared)
Cómo hacerla:
Acuéstate boca arriba y eleva las piernas, apoyándolas contra una pared.
Si lo deseas, coloca un cojín debajo de la pelvis para mayor comodidad.
Cierra los ojos y quédate entre 5 y 10 minutos.
Beneficio: Mejora la circulación y reduce la fatiga.
¿Cómo Incorporar el Yoga Restaurativo a tu Rutina?
Empieza con 10-15 minutos al día. Puedes realizar una o dos posturas antes de dormir.
Crea un ambiente relajante. Usa música suave, luces tenues y una manta para mayor confort.
Respira profundamente. Concéntrate en la inhalación y exhalación para potenciar la relajación.
El yoga restaurativo es un regalo para el cuerpo y la mente. Si buscas un espacio de calma y bienestar en tu vida, esta práctica puede ser tu mejor aliada. ¡Anímate a probarla y descubre sus beneficios!
¿Has practicado yoga restaurativo antes? Cuéntame tu experiencia en los comentarios.
¿Qué te parece este artículo?
Namasté.